Hay una gran pluralidad de procesadores de PC en el mercado con una secuencia de peculiaridades distintas que se amoldan a una pluralidad de pretensiones. Pero al seleccionar un procesador, debe tomar en consideración múltiples puntos, o sea, no todos y cada uno de los procesadores son compatibles con las placas base de las PCs.
Todo sobre:
NZXT
Para las placas base NZXT, vamos a ir a su portal web y vamos a hacer click en el botón de búsqueda en la parte de arriba derecha.
Opinión, sobre que procesador puedo disponer en mi placa base
Como ves es muy simple comprender que procesador tenemos la posibilidad de disponer en cualquier placa base, el fact research no nos va a llevar mucho más de 15 minutos y vamos a poder emplear este sistema cualquier ocasión y con cualquier computador, sobremesa, portátil o tablet.
Todo sobre:
Aguardamos haberte ayudado, si tienes alguna duda sobre de qué manera comprender qué cpu funciona con mi placa base, no tengas dudas en dejarnos un comentario y nos vamos a poner en contacto contigo a la mayor brevedad.
¿Qué es socket o socket?
El zócalo asimismo popular como zócalo; es la ranura donde está el procesador.
Todo sobre:
Estos tienen algún género de mecanismo de retención que deja la instalación y extracción del procesador.
¿Qué ocurre si coloco un procesador que no funciona con la placa base?
Cabe aclarar que no hablamos de montar un únidad central de procesamiento en una placa incompatible, pues esto puede pasar pero no es tan común, sino más bien montarlo de tal modo que no nos deje aprovecharlo apropiadamente.
En este asunto debemos realizar 2 enormes distinciones. Por una parte charlamos de usar apropiadamente una únidad central de procesamiento, en este sentido entra en juego el chipset de la placa base que hayamos ido a usar. Intel y AMD tomaron una posición clara sobre los procesadores si haremos overclocking. La serie Ryzen te deja realizar overclocking en todas y cada una de sus variaciones, o sea, tanto los procesadores de la serie “X” como las variaciones estándar te dejan subir las frecuencias de trabajo, y de una forma simple y segura merced a la herramienta Ryzen Master. Algo afín pasa con Intel, los procesadores de la serie «K» tienen la posibilidad de soportar el overclocking y, como en la situación previo, requerimos una placa base con un chipset de la serie «Z» para acrecentar la continuidad de la únidad central de procesamiento.
Overclock y Turbo
En los procesadores podemos encontrar el aspecto de overclocking y turbo. En la ficha técnica del procesador podemos encontrar su Clock Speed y su Clock Speed Turbo o Maximum Boost Speed. El primero se refiere a su agilidad habitual, al paso que los otros 2 se refieren a un turbo que hace el procesador automáticamente.