En el disco duro de adentro de su PC de escritorio o portátil, y en sus discos duros externos, guarda contenido personal y de trabajo que es primordial para usted. Como medida de precaución, se aconseja efectuar backups de los equipos y discos que contengan la información mucho más importante. Pero la Ley de Murphy se activa al menos te lo esperas. Y resulta que el disco duro se cuelga o no hay forma de entrar a él en el momento en que no hicimos antes una backup de todos y cada uno de los datos que están bajo riesgo.
Todo sobre:
FonePaw Data Recovery
Si bien es un programa «freemium» debimos incluirlo en la lista por su eficacia en la restauración de datos eliminados. FonePaw es un programa de restauración de ficheros que predomina en su industria por múltiples peculiaridades como:
- Puede recobrar datos de Windows (todas y cada una de las ediciones) y Mac.
- Coincidente con toda clase de discos duros.
- Puede volver a poner mucho más de 1000 géneros de ficheros distintas. Esta es quizás la característica mucho más importante, estimando que otros programas no tiene esa pluralidad de ficheros.
- Puede recobrar tanto ficheros eliminados de manera permanente del disco duro, como esos «rotos» por un incidente/caída del disco duro.
- El escaneo de ficheros marcha bastante veloz y hay 2 métodos: escaneo veloz (superficial) y escaneo profundo (para una restauración profunda).
CONCLUSIÓN
En el artículo vimos que merced a apps como Disk Drilling tenemos la posibilidad de recobrar ficheros eliminados de manera gratuita de nuestro disco duro o unidad USB externa de manera fácil y rápida, merced a una plataforma de trabajo deducible y un desarrollo de escaneo parcialmente veloz. La cuestión es que merece la pena tener a mano una de estas herramientas por si las moscas, y recuerda, si deseas recobrar mucho más de cien MB de ficheros eliminados o perdidos por cortes de energía y otros, puedes obtener la versión PRO, que cuesta 89 dólares estadounidenses con licencia de por vida.
Mucho más información en el sitio oficial de Disk Drill.
Restauración para recobrar datos en discos duros externos
Esta práctica es útil a todos y cada uno de los escenarios, en empleo profesional de compañía ahora nivel de usuario. La aptitud de recobrar ficheros se convirtió en una sección fundamental de las tareas informáticas diarias.
- La primera cosa que debemos realizar es conectar nuestro dispositivo de almacenamiento externo al computador. Una vez conectado, va a ser preciso ejecutarlo, siempre y en todo momento como gestores para poder ingresar a mucho más funcionalidades. Si no se hace automáticamente, tenemos la posibilidad de clickear en la opción «escanear» a fin de que el desarrollo empieze a marchar. Entonces, tenemos la posibilidad de revisar de qué forma se efectúa un escaneo veloz automáticamente.
- Si deseamos que sea mucho más profundo, debemos ofrecer la opción de llevar a cabo un análisis mucho más detallado. Esta vez es de nuestra conveniencia llevar a cabo ámbas cosas: primero el análisis superficial y veloz y después el profundo. Este segundo análisis lo usaremos para buscar ficheros perdidos en el disco duro, que son exactamente los que deseamos recobrar.
- Más allá de que se puede parar el desarrollo, es preferible aguardar a que termine. En relación lo realice, vamos a poder buscar todos y cada uno de los ficheros a través de filtros. Debemos escoger los datos que requerimos recobrar y sencillamente apretar sobre la opción ‘recobrar datos del disco duro’ que nos deja llevarlo a cabo. Se va a abrir una ventana nuevo donde tenemos la posibilidad de seleccionar el destino de los ficheros.
- Tratándose de la mejor forma de recobrar sus ficheros, merece la pena ser cuidadoso y cauto. Siempre y en todo momento es conveniente seleccionar otro sitio de la localización original y ponerles un nombre a fin de que tengamos la posibilidad hallarlos de manera rápida. Así mismo, no vamos a tener inconvenientes en el momento de buscar exactamente el mismo fichero que perdimos la primera oportunidad.
- Una vez efectuada la restauración de datos, tenemos la posibilidad de formar parte activamente en un desarrollo de restauración seguro y persistente.
- Si entendemos cuándo los vamos a requerir, tenemos la posibilidad de agrupar los ficheros recuperados con otros de su estilo. Esto nos deja tenerlos siempre y en todo momento libres sin precisar efectuar tareas de restauración de datos que llevan tiempo y además de esto llenan espacio agregada. Si bien lo creamos preciso, tenemos la posibilidad de recurrir a backups.
- Aparte de los ficheros en las PCs y discos duros externos, hay algunos documentos que requerimos frecuentemente y debemos almacenar en otros sitios. Por poner un ejemplo, en diferentes memorias ajenas o en interfaces en la nube. Asimismo tenemos la posibilidad de comunicar los ficheros con otros clientes en sistemas grupales, carpetitas o en distintas gadgets. Esto nos va a ayudar a procurarlos de nuevo más adelante.
¿De qué forma particionar un disco duro en Windows diez?
Puede hacer una exclusiva partición reduciendo una que existe. No obstante, puede manifestarse como «Sin conceder». Puede transformar el espacio en disco no asignado en una partición saludable y disponible con los próximos pasos:
- Busque el espacio en disco no asignado, realice click con el botón derecho en él. .
- Lleve a cabo click en Siguiente en el Asistente para nuevo volumen fácil.
- En este momento especifique el tamaño del volumen que quiere hacer o admita el tamaño ya establecido. Entonces realice click en Siguiente.
- En este momento, asigne una letra de unidad a la partición del disco duro de la lista desplegable y lleve a cabo click en Siguiente.
- En este momento, escoja «Formatear este volumen con la próxima configuración:» elija NTFS o ReFS con otros datos y lleve a cabo click en Siguiente.
- Por último, lleve a cabo click en Terminar para particionar el disco duro exitosamente.
- La novedosa partición del disco duro está ya lista para emplearse.
¿Se tienen la posibilidad de recobrar datos de un disco duro formateado?
Según mi experiencia, sí, pero no todos. En el momento de recobrar datos que perdimos tras formatear, debemos tomar en consideración que existen varios causantes:
- Formateo. No es exactamente lo mismo formatear el HDD o SSD en el momento en que llevarlo a cabo constantemente. Si hemos formateado únicamente una vez, va a ser mucho más simple recobrar esos datos.
- Tiempo pasado tras una pérdida. Ojo con no omitir el tiempo puesto que vamos a tener menos opciones de recobrar esos datos. Conque, trata de recobrarlos a la mayor brevedad.
- Tamaño de los ficheros. En mi experiencia, me resultó mucho más simple recobrar ficheros pequeños que ficheros de vídeo o música. Esto quiere decir que es simple recobrar documentos de artículo, hojas de Excel, etcétera. No obstante, la cosa se dificulta en el momento en que deseamos salvar un vídeo de 4 GB.