Microsoft llega a un acuerdo de colaboración con Lenovo

La empresa china Lenovo y la estadounidense Microsoft han llegado a un acuerdo de colaboración que incluye, por un lado, licencias de patentes, y por otro, la instalación de apps de Microsoft en terminales Lenovo.

Todo sobre:Panorama: Chromebooks para las escuelasPanorama: Chromebooks para las escuelas

Microsoft sigue afirmando que se convertirá en una empresa de servicios. El objetivo del gigante tecnológico, desde el nombramiento de Satya Nadella como CEO, es ofrecer sus aplicaciones en cualquier plataforma. Atrás quedaron los años en los que se necesitaba una aplicación de terceros para abrir un documento de Word en Android, ahora se puede acceder a casi todos los servicios de Microsoft desde Windows 10 Mobile, iOS o Android.

En los últimos meses hemos visto como los de Redmond llegaban a acuerdos con varios fabricantes de smartphones para incluir sus aplicaciones estándar. Samsung, Xiaomi o Acer, entre otros, fueron los últimos en aparecer en la lista de 74 fabricantes. Esta lista, a pesar de su extensión, sigue creciendo y hoy suma un miembro más, hablamos de Lenovo.

Todo sobre:Windows cumple 30 años de evoluciónWindows cumple 30 años de evolución

Esta solución se está instalando a nivel mundial en el banco con el objetivo de optimizar las soluciones de comunicación y colaboración existentes en la red.

Barclays Bank ha implementado Microsoft Teams como una plataforma de colaboración para más de 120 000 usuarios en ubicaciones clave de todo el mundo.

Según el acuerdo, la institución financiera está optimizando sus soluciones existentes de comunicación y colaboración con Teams, reemplazando varias soluciones puntuales que se usaban anteriormente en toda la empresa. Esto representa una de las implementaciones de equipos más grandes en la industria de servicios financieros.

Todo sobre:Así es el menú de Inicio de Windows 10Así es el menú de Inicio de Windows 10

Talento digital para mejorar la economía y el empleo

El acuerdo también contempla el desarrollo del emprendimiento de base tecnológica y la formación y promoción del talento digital para lograr el crecimiento de la economía y la creación de empleo i. Andalucía.

La economía actual es cada vez más digital y se necesitan competencias específicas para aprovechar al máximo esta digitalización y así mejorar la competitividad de las empresas y estimular el crecimiento. Cualquier empresa que quiera progresar y ofrecer servicios diferenciados tendrá que adoptar tecnologías innovadoras, como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, la Ciencia de Datos o la Computación Cuántica. Por ello, trabajar para mejorar la formación digital de los ciudadanos es uno de los objetivos de la Junta de Andalucía.

Deja un comentario