Ya hace un buen tiempo, la mayor parte de los navegadores tienen un método privado que, como su nombre señala, le deja conocer una web de manera privada, descartando las cookies y los ficheros temporales tan rápido como cierra la pestañita del navegador. No obstante, si bien cumplen con lo prometido previamente, semeja que la utilización de esta función no basta para considerarse absolutamente privado.
Todo sobre:
Ya hace mucho tiempo, la mayor parte de los navegadores tienen un método privado que se usa primordialmente para, como su nombre señala, conocer una página de manera privada, descartando las cookies y los ficheros temporales tan rápido como se cierra la pestañita de navegación. No obstante, si bien cumplen con lo prometido previamente, semeja que la utilización de esta función no basta para considerarse absolutamente privado.
Prosigue leyendo en Softzone.es
Todo sobre:
Claridad y transparencia para el usuario
Se piensa que los clientes tienen un conocimiento profundo del desempeño de los navegadores a nivel técnico. La verdad es que la mayor parte de los clientes solo pueden entrar a una función que piensan que es segura y privada en el momento en que no tiene por nombre «incógnito».
El RGPD establece que toda persona que recopile datos personales debe reportar de sus ocupaciones de manera clara y transparente. En un caso así, etiquetar una ocupación que no garantiza en lo más mínimo la intimidad asimismo podría infringir la ley en Europa.
Todo sobre:
Microsoft Edge tampoco es tan privado como se podría meditar
Que una compañía como Google plus reconozca que su modo privado no garantiza la intimidad en los equipos compartidos, en el momento en que estos equipos compartidos son los que en el momento en que se navega en privado está en empleo, exhibe lo bien difícil que es para las compañías llevar a cabo un sistema que deje que un solo usuario sepa qué páginas ha visitado.
En verdad, yendo mucho más allí, se puede decir que un procedimiento cien% privado va contra el espíritu de Internet y su función mucho más básica. Quizá de ahí que, para asegurar una experiencia interesante, las compañías no tienen el poder de dar total intimidad al usuario.
¿Qué es el modo perfecto incógnito?
Esencialmente, el modo perfecto de incógnito es otra forma de utilizar un navegador a fin de que no realice un rastreo de las páginas que visita. Esto quiere decir que nuestra PC o teléfono capaz no almacenará fotografías, claves de acceso, cookies o el historial de navegación de las páginas a las que entramos mientras que navegamos en modo incógnito. De esta manera, absolutamente nadie que acceda a nuestro computador o teléfono va a poder entender qué páginas vimos y, de la misma forma, las páginas que visitemos no van a poder emplear cookies ni rastreadores en nuestro computador desde el modo perfecto incógnito. .. o, cuando menos, teóricamente.
No. El modo perfecto de incógnito tiene como propósito primordial resguardar su intimidad en el dispositivo que está usando, pero no en los gadgets a los que se conecta mientras que navega por Internet, la conexión no es privada. En otras expresiones, el modo perfecto incógnito es buena herramienta para llevar a cabo invisibles tus buscas o para esconder tus claves de acceso en la PC de tu casa, pero no evitará que tus datos sean guardados por las interfaces que visitas o a las que te vinculas, así sea Fb, Twitter, Amazon o, quizás lo mucho más destacable, Google plus o Apple.
¿Qué es la navegación de incógnito?
El modo perfecto incógnito es una navegación privada que no deja tantas pistas. Puede remover datos temporales apresados por la PC o el dispositivo que está usando.
Si bien no todos y cada uno de los métodos de intimidad se crean del mismo modo, la mayor parte de las configuraciones privadas del navegador no sostendrán sus cookies, historial de navegación, registros de búsqueda, claves de acceso o información de identificación personal.