En el momento en que nos encontramos comprando un producto tecnológico, tenemos la posibilidad de abrumarnos por la proporción de puntos profesionales a los que debemos prestar atención. Son datos con los que el vendedor nos puede asistir, especialmente si vamos a una tienda física. Pero siempre y en todo momento es bueno tener una pequeña iniciativa de los conceptos primordiales. Y, evidentemente, no debemos olvidarnos de entender las primordiales entidades de medida en tecnología, como los gigas y los omnipresentes megapíxeles. Nos encontramos parado: siempre y en todo momento va a haber un especialista que nos logre orientar, pero en una sociedad donde la tecnología tiene poco a poco más presencia, es primordial no confundir megabytes (MB) y gigas (GB). Y 1 GB guarda 1000 ocasiones mucho más datos que 1 MB; para ser precisos, 1 GB tiene un total de 1024 megas. En un caso así charlamos de entidades de medida de almacenaje, pero la verdad es que existen muchos elementos que tienen sus entidades de medida. Entonces, si siempre y en todo momento debemos ir con la cinta métrica para obtener muebles, asimismo es muy aconsejable que tengamos un término sólido de de qué forma medir ciertos puntos esenciales de la tecnología.
Todo sobre:
En el momento en que nos encontramos comprando un producto tecnológico, tenemos la posibilidad de sentirnos apabullados por la proporción de puntos profesionales a los que debemos prestar atención. Son datos en los que el vendedor nos puede asistir, especialmente si vamos a una tienda BEEP física. Pero siempre y en todo momento es bueno tener una pequeña iniciativa de los conceptos primordiales. Y, como es natural, no debemos olvidarnos de entender las primordiales entidades de medida en tecnología, como los gigas y los omnipresentes megapíxeles. Nos encontramos parado: siempre y en todo momento va a haber un especialista que nos logre orientar, pero en una sociedad donde la tecnología tiene poco a poco más presencia, es primordial no confundir megabytes (MB) y gigas (GB). Y 1 GB guarda 1000 ocasiones mucho más datos que 1 MB; para ser precisos, 1 GB tiene un total de 1024 megas. En un caso así charlamos de entidades de medida de almacenaje, pero la verdad es que existen muchos elementos que tienen sus entidades de medida. Entonces, si siempre y en todo momento debemos ir con la cinta métrica para obtener muebles, asimismo es muy aconsejable que tengamos un término sólido de de qué forma medir ciertos puntos esenciales de la tecnología.
Bueno, la lección número uno debe ver con los prefijos de cantidad. Los prefijos mucho más empleados son mega, giga y tera, que hacen referencia, respectivamente, a millón, 1.000 millones (en anglosajón, 1 billón) y billón (en inglés, 1 billón). Estos prefijos, conformados hace mucho más de 50 años, nos asisten a saber proporciones de todo género. Transcurrido el tiempo se hicieron otros prefijos, como peta, exa, zetta y yotta, que nos asisten bastante a medir. No obstante, en la tecnología de consumo no acostumbramos a desplazarnos sobre el tera.
Todo sobre:
