Panorama: Carta de derechos para internet

La World Wide Web celebra sus primeros 25 años de historia. En 1989, Tim Berners-Lee inventó la web tal como la conocemos hoy, el sistema de comunicación más revolucionario de los últimos años. La navegación por Internet ha abierto nuevas fronteras para las empresas y las personas. Nada es igual a como era antes de que Internet estuviera disponible para la mayoría de la población en las economías desarrolladas. Tim Berners-Lee, quien hace algunos años equiparó el acceso a Internet con un derecho humano, utilizó el primer cuarto de siglo de la World Wide Web para pedir una «constitución mundial», una «carta de derechos» para la web. “Si no tenemos una Internet abierta y neutral en la que podamos confiar sin preocuparnos por lo que sucede en la puerta de atrás, no podemos tener un gobierno abierto, una buena democracia, una buena atención médica, comunidades conectadas y diversidad cultural. No es inocente pensar que podemos ser

Todo sobre:Panorama: Los nativos digitalesPanorama: Los nativos digitales

Descarga nuestra 8va Edición

El Certificado de Transferencia Digital Fiscal por Internet (CFDI transferencia) es el documento fiscal destinado al transporte, para amparar la posesión legal. y la estancia de las mercancías transportadas, en su tránsito por el territorio nacional, y puede ser utilizado para documentar las operaciones de transporte de mercancías al exterior, además de ser uno de los seis tipos diferentes de CFDI propuestos en el Apéndice 2 del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF). Es obligación cubrir su uso establecido en la legislación fiscal y aduanera cuando se trate de mercancías de origen extranjero que transiten por el territorio nacional, de conformidad con lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, en cuanto a las disposiciones. de las fracciones II, III y VII del artículo 20, primer párrafo de la Ley Aduanera.

Todo sobre:Aplicaciones que parecen de ciencia ficciónAplicaciones que parecen de ciencia ficción

CÓMO ESTUDIAR EN ESTADOS UNIDOS

La Universidad de Florida, por ejemplo, es una institución pública que recibió un promedio de más de 3.000 estudiantes de más de 100 países diferentes. Además, ofrece cientos de opciones de pregrado, licenciatura, maestría y doctorado.

Estudiar en Estados Unidos implica una serie de trámites desde la transferencia y legalización de todos los documentos que acrediten el nivel académico del estudiante hasta un certificado que acredite la solvencia del solicitante para cubrir los gastos.

Todo sobre:Panorama: Malware al acechoPanorama: Malware al acecho

Deja un comentario