Panorama: El CD más longevo

Comenzamos nuestro repaso semanal de novedades con un apunte interesante: Crean el primer disco compacto que puede guardar información de un millón de años, titula Noticiasdot.com. “Tal como la Piedra de Rosetta dejó al planeta moderno entender la floreciente cultura de los egipcios, Jeroen de Vries piensa que es imperativo que el hombre genere un enorme archivo que la pase. Una obra única que deja desrepresentar a la raza humana frente a los ojos de las civilizaciones futuras, aun en el momento en que el hombre haya desaparecido. Así tan emocionante empieza el producto sobre el logro de De Vries, quien ha dedicado su investigación doctoral en el Centro de Nanotecnología MESA+ de la Facultad de Twente (Países Bajos) a crear un disco hiperresistente. Pensemos que los DVD o disco compacto que poseemos en el hogar soportan unos 40 o 50 años a temperatura ámbito.

Todo sobre:Dos tercios de los españoles de entre 16 y 74 años se conectan a internet a diarioDos tercios de los españoles de entre 16 y 74 años se conectan a internet a diario

SANDRA LUNA. Gravitación. edición digital.

En la escena del tango de las vocalistas hay excelentes intérpretes pero escasas tienen la posibilidad de nombrarse vocalistas inusuales. Una de ellas es Sandra Luna, una artista que merced a su impecable entonación, su increíble dicción y sus magníficas interpretaciones, proporciona una destacable elasticidad que le deja -como exhibe este disco- emprender, con exactamente la misma sofisticación que la tienda, el tango. , sobre ritmos. de otros géneros. Al lado de Sandra aquí, en distintas formaciones, nada menos que diecinueve músicos de prominente nivel, si bien es requisito indicar que, además de un tema que comparte con cinco personas, el resto de las proyectos poseen solistas, duetos y tríos, lo que por una parte le da al disco un tono muy intimista y por otro, deja que su voz ande como un instrumento mucho más en todas y cada una de las canciones. En un disco de tan alta y también igual calidad, es bien difícil apuntar opciones, con lo que mencionaremos –sin perjuicio del resto– ciertos títulos que alcanzan un increíble nivel. Empecemos con la inolvidable versión de Fueye, donde el artista, al lado del melancólico bandone Daniel Ruggiero, interpreta con infinitos matices la hermosura del tema y el dramatismo que le entrega su interpretación de Maquillaje, aquí con Pablo Vales al piano y Horacio Cabarcos. en contrabajo. La intensidad trágica asimismo se puede comprender en Garras, solo que en un caso así con la guitarra de Diego Kvitko, y el romance solitario de Muriéndome de amor se capta con destacable precisión, nuevamente con Vales y Cabarcos, y la hermosa guarania de Anahí es el tema. de un destacable. una interpretación con el acompañamiento de guitarra de Rudi Flores y que decir del sentimiento que le trae Cristal, con la extraordinaria participación de la guitarrista Mirta Alvarez artista de viejas canciones como Naranjo en flor, al lado del trío de armonicistas Franco Luciani y Regresar, nuevamente de Kvitko, la versión de la bella patizamba Permíteme estar, al lado de Flores y su acercamiento al pop español con I. I love you y Cobarde, temas en los que reluce el guitarrista Héctor Romero. Resumiendo, este es un enorme álbum, un sólido contrincante para el más destacable lanzamiento del año. No obstante, no puedo finalizar esta revisión sin antes realizar una recomendación. Es muy improbable que Sandra Luna presente este trabajo en directo en algún instante, y como ella forma parte a la estirpe de vocalistas en su presentación -desde el momento en que suma movimientos significativos y un enorme dominio del ámbito a los talentos antes nombrados- optimización, si cabe, las ediciones discográficas, de lo que estoy seguramente ayudar a esa posible presentación puede ser una experiencia inolvidable. Jorge García.

Todo sobre:Las cinco formas más habituales de infectarse de malwareLas cinco formas más habituales de infectarse de malware

Lo destacado de Joe Arroyo (sic), Joe Arroyo, Discos Fuentes, 2003

Álvaro José Arroyo, el negro Joe, el mucho más intrépido y gerente de los salseros de Colombia, que la salsa sumó otras tradiciones , como la cumbia y la elaboración de canutos. Para esto recibió una increíble capacitación militar como cantor en orquestas como Fruko y sus Tesos y los Latin Brothers, que próximamente lo superaron. Sus capacidades como artista y compositor se aprovecharon al límite en el momento en que formó su conjunto, La Verdad. Este disco es buena recopilación de sus grabaciones de aquella temporada: «Luz Ángela», «Planeta despiadado», «Yamulemau», «Patrona de los presos» y «Pa’l bailador» son una pequeña exhibe de la maestría de Arroyo. Y asimismo está su enorme joya, entre los diez mejores temas salseros de siempre: “Rebellión”. Bravo, Joe.

P. ¿Cuándo comenzaste a apreciarlos?

R. En los ochenta comencé a oír a Camarón ahora Enrique Morente, pero tampoco había bastante interés. Todavía no era lo que mucho más me agradaba. En ese instante Lagartija Nick y Los Planetas compartían exactamente la misma agencia de representación artística, Attraction Management, y en el momento en que salió el disco de Omega Morente y Lagartija Nick, y vi el primer concierto hecho con ese disco, me interesé. Entonces, sería aproximadamente en el 2002, empecé a establecer amistad con Enrique Morente. Nos veíamos con frecuencia y comenzó a hablarme de los viejos artistas y a lograr que me escucharan. De esta manera fue como comencé a estudiar bastante y a comprender el flamenco viejo: La Pequeña de los Peines, Manuel Torres, etcétera.

Todo sobre:Semana de humillación para Google en FranciaSemana de humillación para Google en Francia

R. Lo hemos intentado, pero no bastante. Tocamos en Londres unos cuantos ocasiones y en USA. En el momento en que grabamos nuestro tercer disco, A Week in the Engine of a Ómnibus, en Novedosa York, aguardaba localizar una escena opción alternativa mucho más abierta y abierta, y no obstante fue todo lo opuesto. Me percaté de que no había oportunidad de ingresar en ese mercado, no desde el campo indie. Fue entonces en el momento en que decidimos comenzar a examinar nuestras raíces, centrarnos en Granada y crear aquí nuestro estudio, pues me daba la sensación de que la actitud machista de los anglosajones era un signo de caída. Teníamos bastante que examinar en el flamenco, una música considerablemente más vieja que el rock y de la que se deriva mucha guitarra de lo que se hace ahora mismo.

Deja un comentario