Y un día se me estropeó el móvil. Esas siete palabras darán comienzo a algunas de las mejores tragedias que se escribirán en el futuro. Y quién lo hubiera pensado hace poco más de treinta años cuando Motorola lanzó al mercado el primer teléfono móvil, el DynaTAC 8000X de 793 gramos.
Todo sobre:
Regreso de www.nytimes.com
En nuestra sociedad tenemos muchos modelos y estrategias diferentes para superar una ruptura. Entendemos que la conexión afectiva que establecemos con una pareja sentimental es profunda y lo que sentimos en la ruptura es universalmente reconocido. Por ello, encontramos toda una serie de reacciones compasivas que buscan superar este trance emocional. Pero, ¿qué pasa cuando lo que vamos a perder es uno de nuestros mejores amigos? Aunque puede ser igualmente importante, existe una tendencia a considerar socialmente un “vínculo desechable” e incluso podemos percibir cierta incredulidad por parte de los demás si no aceptamos la ruptura rápidamente. Un amigo puede ser muy complicado, entre otras cosas, por la dificultad de no conseguir apoyo por una pérdida que no todos pueden considerar traumática.
Todo sobre:
Vampiros de energía
Son personas que necesitan tu energía para sobrevivir. Sientes que empiezas el día con muchas ganas, fuerzas renovadas e ilusión y te van dejando sin esa energía, notas que esa relación va disminuyendo y que tu vitalidad va disminuyendo. Suelen ser personas pesimistas que no se ilusionan con las cosas y utilizan su energía para alimentarse. Al final sientes que ya no tienes fuerzas. Son personas que siempre utilizan la victimización y la denuncia y no hacen nada por cambiar las cosas que no les gustan.
-
Relaciones que usan la culpa
Mi relación no fue de las peores que he visto
) Además, sentía que había muchas relaciones peores que las nuestras a mi alrededor, pero tenía claro que esa relación se había acabado, para todo y para nada. Porque hay veces que no sabes explicar muy bien lo que es pero sabes que es lo que es. Aunque quieras negarlo, en el fondo lo sabes.
Todo sobre:
Me tomó mucho tiempo reunir el coraje para sentarme frente a mi computadora y comenzar a escribir sobre eso porque la agitación siempre es en vano, pero ahora que estoy aquí escribiendo estas líneas entiendo que eso puede ser hacer ayudar a muchas otras mujeres que están en la situación en la que yo estaba hace unos años y, de hecho, ya no duelen.
¿Cómo poner límites para no sufrir chantajes emocionales?
Si somos conscientes y estamos seguros de que somos víctimas de un chantaje emocional, lo primero que debemos hacer es separarnos del manipulador, porque nos vuelve más dependientes. En este punto hay que decir que es común que el manipulado intente cambiar al manipulador, pero este objetivo es muy difícil. Sin embargo, la autodefensa emocional tiene un lema: no dejes que te lastimen.
Para ello, debemos enfrentarnos a nosotros mismos y preguntarnos qué puede pasar si no cedemos a las exigencias del manipulador y su chantaje emocional: ¿Dejará de hablarnos? ¿Nos dejará? ¿Intentará excluirnos del grupo? ¿Nos dejará sin trabajo?