Si piensas en obtener un pc y has consultado con algún amigo mucho más familiarizado con el planeta de la informática a fin de que te recomiende y realice bien la adquisición, seguramente entre los puntos que mucho más te habrán señalado va a ser va a ser el ‘disco duro’, y sucede que el disco duro es indudablemente entre los elementos mucho más esenciales de un pc, con lo que vale la pena acrecentar la demanda y hacerte con uno que te logre sugerir el más destacable desempeño.
Todo sobre:
SATA significa Serial Advanced Technology Attachment y SAS significa Serial Attached SCSI (SCSI significa Small Computer System Interfaz, que en general se pronuncia como «scuzzy»). Son 2 géneros de interfaces que se usan para transladar datos hacia y desde los discos duros.
Esto es, son mediadores que conectan la placa base de un servidor con discos duros.
Todo sobre:
Discos duros SAS o SCSI
Esta clase de discos duros son los mucho más empleados en ámbitos expertos y comunmente están discos duros sas en sistemas de almacenaje como IBM System Storage, Disk Storage Systems de cv etcétera.
Como mencioné anteriormente, en general se instalan en el rack del servidor y pocas veces hallará un solo disco sas. Su herramienta es emplear múltiples discos al tiempo para accionar como un espéculo en los sistemas RAID y clústeres.
Todo sobre:
¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología SATA SAS y SSD?
Podemos encontrar en su sitio las abreviaturas SATA y SAS, que en contraste a los SSD no son medios de almacenaje como los SSD, sino más bien una plataforma de trabajo de conexión que deja mandar distintas habilidades de datos a distintas velocidades de transferencia.
¿Qué es lo que significa SATA y SSD?
En este momento tú decides.
Las especificaciones de los SSD los hacen perfectos para su instalación en cualquier PC, tanto de sobremesa como portátil. En portátiles, aparte de ganar agilidad, lograremos una mayor seguridad.
En los equipos de sobremesa, para no perder espacio de almacenaje, es conveniente conjuntar la instalación de un SSD como Disco Duro primordial, con un Disco Duro SATA de mayor aptitud, de esta forma vamos a poder favorecernos de la agilidad de un SSD sin sacrificar espacio de almacenaje.
Discos duros SATA
Estos son los discos en la actualidad en empleo. Estos discos no se conectan a sockets IDE, con lo que no tienen las restricciones inherentes a este sistema (esto es, 2 gadgets por conector, configurados como Master y Slave o como Cable Select), sino se conectan de manera directa a un puerto SATA (Serial ATA) , cada disco de manera sin dependencia, dejando claro el disco de arranque del sistema en nuestra BIOS. El número de conectores SATA de una placa base es dependiente únicamente de la aptitud del chipset que se monte, siendo lo más frecuente que tengan 4 o 6 puertos SATA, si bien hay tarjetas con un número mayor.
SATA no usa bandas de 80 hilos, sino más bien cables planos de 7 hilos considerablemente más estrechos, que dejan, entre otras muchas cosas, una mejor refrigeración del sistema y longitudes de cable mucho más largas. En lo que se refiere a las tomas de corriente, asimismo no son iguales, si bien con exactamente los mismos voltajes que las que se usan en los discos IDE, si bien en distinto orden. Existen algunos discos SATA que tienen los dos géneros de tomas de corriente, como ciertos modelos de Western Digital o Samsung, si bien no son los mucho más comunes.