El sala AtecA (Salas de Tecnología Aplicada) comienza a ganar importancia en institutos, instituciones, centros de capacitación profesional y universidades. Este nuevo término es un paso mucho más en el desarrollo de digitalización de las instituciones educativas.
Todo sobre:
Arrancamos motores…
Empieza un nuevo curso escolar, y con él, viejos y nuevos proyectos que incrementan, llenos de ilusión, ganas y también idea, entre nosotros.
Todo sobre:
Tienen muchas virtudes en frente de las salas mucho más tradicionales y, más que nada, a sí mismas.
- Mucho más interactividad y dinamismo. Este género de estudio necesita que el estudiante se coloque regularmente. La Situación Mezclada deja a los estudiantes ser proactivos y absorber la información de manera entretenida en tanto que les hace formar parte merced al empleo de lentes y otros sensores.
- Experiencia práctica avanzada. A través de la utilización de situación virtual y modelos tres dimensiones, tienes el primer contacto con la experiencia real merced a la tecnología. Este acercamiento se puede realizar con este género de sala y no en los centros de estudio que no cumplan con el plan de modernización de la Capacitación Profesional.
- Conocimiento profundo de las tecnologías digitales. Estas salas no tienen un enfoque de tecnología primero, sino solicitan un empleo práctico que necesita una entendimiento transversal de exactamente las mismas. Se consiguen capacidades y técnicas de usuario destacadas que se tienen la posibilidad de probar de forma fácil en un ambiente de trabajo.
- Nuevos links. Gracias a esta interconexión entre otros muchos centros de estudios, los propios estudiantes y las compañías, todos y cada uno de los estudiantes van a tener contactos asegurados antes de incorporarse al planeta laboral. Se crea una red colaborativa capaz. Las compañías van a poder continuar el avance de los tutoriales y después proporcionarles la posibilidad de llevar a cabo prácticas en la compañía. Hay visibilidad y comunicación en todo el desarrollo, y los alumnos comprenden la teoría y la app en distintas entidades.
Amoldar la capacitación enfocada a la demanda empresarial para promover la empleabilidad
Merced a estos nuevos elementos va a ser «una manera de llevarlo a cabo mucho más simple para los alumnos». usar tecnologías mucho más originales a fin de que el salto al planeta profesional sea mucho más accesible”, siguió el alcalde, resaltando el deber de trabajo codo con codo entre el gobierno municipal y autonómico. Eso sí, no se olvidó de todos y cada uno de los trabajos de optimización, renovación, ampliación y también innovación completados, en instituciones y institutos de la región, para tener “instalaciones de calidad”.
Todo sobre:
Son novedosas promesas que se han cumplido, dotando de sobra y mejores herramientas en el sala y afianzando el modelo tecnológico productivo como motor del avance económico y la creación de empleo en la localidad. . Además de esto, estas salas dejan a los pequeños y pequeñas arrimarse a la verdad empresarial y poder formarse en esos campos que en la actualidad están demandados. De ahí que, el Gobierno municipal proseguirá haciendo un trabajo para hacer mas fuerte y remarcar el marco formativo y adecuar esta capacitación concreta para promover la empleabilidad.
¿Qué objetivos quiere lograr el Sala AtecA?
Este desarrollo de modernización que ofrece el Ministerio de Educación al integrar las novedosas tecnologías en el sala debe intensificar el saber, evaluar y tomar resoluciones, explotar todos y cada uno de los elementos, usar toda la información a nuestro alcance y hacer redes colaborativas.
El cambio de pensamiento educativo en la Capacitación Profesional supone que los espacios de enseñanza y estudio respondan a novedosas pretensiones que hasta la actualidad no eran primordiales:
Valor pedagógico
- Enorme valor pedagógico. Los proyectos de trabajo en conjunto completados por este sistema enriquecen el desarrollo educativo.
- Increíble relación valor-beneficio. Buenísima relación entre el coste de un sala AtecA y el gran valor que contribuye a la docencia. El presupuesto del sala de AtecA puede ser tan prominente como los servicios requeridos. Pero este término de sala se puede hallar con capitales de solamente 3.000 euros.
En el momento en que se efectúa una videoconferencia o se transmite desde una PC, las cosas tienen la posibilidad de salir mal. En un caso así, el instructor de lengua o matemáticas siempre y en todo momento debe llamar al técnico de la escuela. Con las salas AtecA todo es mucho más simple, nada sale mal y los instructores se vuelven independientes. Además de esto, ya que este es un sistema fiable, los enseñantes no se frustran y, consecuentemente, dejan de utilizar estas tecnologías para la educación. Por contra, el sala AtecA incentiva la utilización regular y continuado de estas herramientas.