Ya eres fan de los eSports

Hace unos años descubrimos que la facturación de forma anual de la industria de los juegos para videoconsolas superaba la facturación de forma anual de la industria del cine. El veterano y todopoderoso Hollywood vio de qué manera el joven campo nacido con las consolas básicas y los primeros ordenadores personales a inicios de los 80, ascendía como mucho prominente del trono.

Todo sobre:Xbox One vs PS4, los datos clave de la nueva generación de consolasXbox One vs PS4, los datos clave de la nueva generación de consolas

El día de hoy, Movistar Riders anunció que el jugador Rui Fonseca, «rapaztriste» por el momento no forma una parte del equipo Valorant del club. Esto fue en contestación a los hechos de ayer 16 de enero de 2021 en el torneo Valorant Rebellion League ordenado por LVP.

Al terminar el partido final de la eliminatoria, los players del equipo contactaron a Raquel Promesa, «Rachel», la Team Manager de Valorant, para expresarle sus supones sobre las condiciones en las que estaba el jugador «triste». jugó los últimos partidos. Tras una rápida coordinación con LVP y Riot, se abrió una investigación contra el jugador donde se descubrió que se encontraba empleando elementos que no están tolerados en el juego para conseguir una virtud competitiva (generalmente popular como empleo de «trampas»). En contestación desde el club, el jugador por el momento no pertenece a Movistar Riders.

Todo sobre:Sí, prefiero jugar en PC, y éstas son mis razonesSí, prefiero jugar en PC, y éstas son mis razones

Desafíos de la administración

El interrogante importante para los administradores de deportes es: ¿Se tienen la posibilidad de utilizar los entendimientos en administración deportiva de manera directa al deporte? ¿Son los esports una especialidad aparte o existen muchas semejanzas con la administración de entidades deportivas no digitales? Precisamente, la contestación no es simple, pero todo señala que la acumulación de entendimientos en administración deportiva durante los años es una enorme base para los esports. No obstante, hay peculiaridades muy concretas de estas compañías que llaman la atención y, indudablemente, son desafíos de administración que hay que enfrentar. Ciertas de ellas son las próximas

  • Son compañías intercontinentales y multiculturales, donde la mayor parte de los trabajadores interaccionan digitalmente y jamás en persona. La administración de personas en este ambiente necesita una exclusiva visión.
  • Por el punto 1, las relaciones comerciales, laborales, monetarias y tributarias son muy complicadas.
  • El patrocinio, el auténtico motor del ámbito, combina la asistencia (a los acontecimientos) con puntos únicamente digitales, sabiendo que estos puntos están precisamente por desarrollar.
  • La conectividad de clubes, players, patrocinadores y apasionados es directa y viva. Los canales de comunicación, reproducción y comercio son absolutamente alternos a los habituales. Los originarios digitales mandan, al tiempo que los inmigrantes digitales deben confrontar a la novedosa situación.
  • El término de capacidades ordenes está lejísimos de de qué forma las conocemos en la actualidad.

Todo sobre:Mark Zuckerberg cree que la realidad virtual tardará 10 años en despegarMark Zuckerberg cree que la realidad virtual tardará 10 años en despegar

Deja un comentario